Si nos uniéramos en un frente unido como pueblo los cambios que necesitamos como país tal vez no se tardarían tanto en llegar. No se si como pueblo estamos apagados por que no nos importa o porque simplemente nos gusta que se atropellen nuestros derechos y que los políticos jueguen con las leyes como ellos quieran a su conveniencia. Se nos olvida que como pueblo nosotros tenemos el poder de exigir y de poder cambiar las cosas que están mal hechas.
Yo no viví en la guerra, pero si me han contado como todo se desarrollo y cual fue su causa, y por que la lucha. No creo que sea necesaria una guerra, pero si es necesaria nuestra participación activa. Nuestros padres y abuelos tuvieron su papel en los 70'as y en los 80'as .
Como jóvenes llenos de energía tenemos que ser mas conscientes y desarrollar también nuestra mentalidad, pararnos en la tierra y ver el tipo de país y política que tenemos. Mientras estamos de brazos cruzados, más poder le damos a los políticos que han llegado al poder por nosotros de hacer y deshacer lo que quieran, y lo hacen por que se les ha olvidado, o simplemente ya no les importa quien los llevo al poder, y a tener esas comodidades que gozan. Y nosotros como pueblo olvidamos que tenemos voz para hacernos notar, para poderles hacer ver que estamos acá esperando que cumplan con sus promesas.
Que no queremos más pobreza, que no queremos mas división entre la clase pobre y los ricos, que queremos justicia, que no queremos mas inflación, que no queremos más abusos por parte de los transportistas, que no queremos que el crimen organizado sea el que mande, que queremos que en realidad hagan obras y leyes en favor del pueblo.
Como jóvenes tenemos una gran responsabilidad de sacar al país adelante, de ayudar a todos nuestros hermanos a superarse, que todos tenemos diferentes ideologías, que todos pensamos de una manera diferente pero que todos tenemos el sueño de ver a El Salvador como un país sobresaliente en Latino-América y que se globalice.
El cambio empieza en cada uno, debemos de vivir en constante revolución y cambio, y no tener miedo a exigir lo que merecemos: Leyes justas y políticos que no sean corruptos, que no abusen del poder que les ha sido otorgado. Tienen que recordar que el pueblo es el que hace posible su salario, y somos nosotros quienes les hemos dado la oportunidad de estar donde están, que recuerden que así como llegaron adonde están, de la misma forma se pueden ir.
A veces toma una generación completa para poder hacer un cambio de nuevo, es tiempo de exigir y no de quejarse. Como pueblo salvadoreño nos merecemos más que el maltrato que nos dan los políticos con su comportamiento irresponsable, trabajo mediocre, con mas resultados y beneficio para ellos que para el nuestro. No todos los políticos claro, siempre hay excepciones, pero como se dice: "Por uno pagan todos"
Recordemos el 15-S en España, el movimiento juvenil mundial, la Primavera árabe, revoluciones y protestas lideradas por lideres jóvenes y apoyadas por su juventud con hambre de cambio, y de justicia, cansada de que se les atropelle sus derechos constantemente. ¿Tenemos que llegar a ese punto?
La protesta se puede hacer de muchas formas, pero el primer paso es querer hacer un cambio, y en este país hay muchos cambios que se pueden hacer, y se podrían hacer pero nadie los demanda, y todos callamos.
Estoy indignado y hasta cierto punto ofendido por el gobierno izquierdista tan mediocre que tenemos. No vote por el FMLN en las pasadas elecciones presidenciales, pero puedo decir que esperaba mucho más por parte de la izquierda que tanto quería gobernar por poder demostrar que si podían hacer un buen cambio. Creo que el cambio si sucedió, se hicieron parte de la burguesía o al menos eso creen.
Tenemos una mal y fracasado sistema de educación. Un sistema de salud tan mediocre para sus contribuyentes (ISSS, Hospitales Nacionales, Unidades de Salud, ...) Una Asamblea Legislativa con políticos que buscan nada mas hacer sus bolsas más grandes para cuando termine su mandato, no todos los diputados son así, pero por uno caen todos.
Un presidente que desaparece, y aparece solo en sus carros ultimo modelo, con sus lujos o criticando y culpando a ARENA por los gobiernos que tuvieron, en lugar de quejarse y criticar debería de tratar de solucionar los "fracasos" que tuvieron los presidentes de ARENA en lugar de endeudar más al país y no hacer nada por el.
Soy un salvadoreño, indignado y decepcionado de la política y gobierno actual que tiene el país. Pero estoy seguro que como otros malos momentos que han habido saldremos adelante y que despertaremos del letargo en que estamos y exigiremos acciones y trabajo eficiente.
".....Ganaremos cada vez que un joven sepa que no todo se compra, ni se vende y sienta ganas de querer cambiar el mundo." Envar El Kadri"